proceso de desulfurización catalítica
Existe una nueva tecnología para eliminar el azufre de la refinación del petróleo que resulta de gran utilidad, llamada proceso de desulfuración catalítica. Esto significa que es esencial reducir el contenido de azufre en la gasolina, el gasóleo y otros destilados del petróleo para cumplir con las normativas medioambientales y mantenerlas lo más estrictas posible, minimizando también los volúmenes de descarga de esos contaminantes nocivos. Este proceso tiene varias características tecnológicas. Una de ellas es que, en la práctica, un óxido metálico, que también sirve como catalizador para esta reacción, convertirá los compuestos de azufre en sulfuro de hidrógeno y luego se eliminará. Es muy eficiente y puede funcionar a bajas presiones y temperaturas. Esto hace que su uso sea bueno porque cuesta menos que otros métodos, consume menos energía y produce menos emisiones. Se utiliza en toda la industria petrolera para fabricar combustibles de combustión más limpia y también para procesar gas natural y otras materias primas de hidrocarburos.