desulfurización del carbón
La desulfuración del carbón es un paso importante en las centrales eléctricas, en el que el contenido de azufre se reduce antes de la combustión, reduciendo la contaminación de manera efectiva. Por ejemplo, ayuda a reducir la cantidad de emisiones de dióxido de azufre, ya que este gas, un importante contaminante responsable de las lluvias ácidas y problemas de salud como los ataques de asma, se exporta directamente a la atmósfera inferior de la Tierra, donde las personas respiran. La tecnología de desulfuración del carbón implica diferentes métodos, como la desulfuración húmeda de gases de combustión, la inyección de sorbente seco y las tecnologías de lecho fluidizado circulante. Estos sistemas funcionan atrapando el dióxido de azufre en forma de estiércol o convirtiéndolo en un producto de desecho sólido que puede ser desechado de forma segura. Las aplicaciones de las tecnologías de desulfuración son muchas y variadas, desde centrales eléctricas a gran escala hasta calderas industriales donde se utiliza carbón como combustible. Integradas con estas tecnologías, las empresas industriales pueden cumplir con normas ambientales rigurosas y reducir su huella de carbono.