proceso de desulfurización
Los procesos de desulfuración son una tecnología medioambiental de gran importancia y se utilizan para eliminar los compuestos de azufre de los gases industriales, sobre todo los generados en centrales eléctricas y refinerías de petróleo. Su principal objetivo es eliminar los contaminantes atmosféricos, en particular las emisiones de dióxido de azufre, que constituyen una grave amenaza. Se trata de un proceso que se centra en torres de absorción (donde el gas se trata utilizando un absorbente como la piedra caliza o, más habitualmente, cal quemada) que reacciona con el SO2 para formar yeso, uno de los diversos subproductos que se pueden utilizar en obras de construcción. El proceso es muy eficiente: los sistemas pueden alcanzar tasas de eliminación superiores al 90%. La normativa medioambiental de la desulfuración también incluye su cumplimiento, la producción de energía más limpia y la protección contra los riesgos para la salud transmitidos por la contaminación del aire exterior.