desnitrificación de gases de escape de la planta de energía
La desnitrificación de gases de escape para plantas de energía es una tecnología ambiental avanzada que tiene como objetivo reducir la cantidad de óxidos de nitrógeno causados por la combustión de combustibles fósiles. Su función principal es convertir los contaminantes dañinos, los óxidos de nitrógeno, en sustancias inofensivas como el vapor de agua y el nitrógeno. Las características tecnológicas de la desnitrificación de gases de escape: Incluye la reducción catalítica selectiva (SCR) y la reducción no catalítica selectiva (SNCR). Estos sistemas implican reacciones químicas de varios agentes reductores, como el amoníaco y la urea, para llevar a cabo la descomposición completa de los óxidos de nitrógeno. La desnitrificación de gases de escape es popular en las plantas de energía alimentadas por carbón, gas y petróleo en todo el país. Con la ayuda de esta tecnología, todas estas instalaciones pueden gestionar su cumplimiento con las normativas de gestión ambiental mientras mantienen la eficiencia productiva.